SUPERMOJI-Los Animojis del iPhone X para otros dispositivos iOS disponible también para Android.

jueves, 23 de noviembre de 2017



Supermoji es una de las pioneras en ofrecer emojis animados similares a los creados por Apple para sus iPhone en dispositivos Android. Esta aplicación gratuita permite controlar media docena de animojis y animarlos con nuestros propios gestos faciales.



La aplicación usa seis caras ya conocidas: un panda, la caca, un gato, un alien, un perro y una gallina. Mediante la cámara frontal de nuestro terminal serán detectados nuestros movimientos y gestos, siendo replicados en tiempo real por el animoji y permitiendo guardar fotos y vídeos del proceso.


Podremos exportar posteriormente vídeos de hasta 20 segundos, que además capturarán el audio recogido por el micrófono interno del terminal. También podremos añadir fondos de diversa índole y algunos efectos adicionales superpuestos a la cara 3D.


Supermoji es una aplicación que funciona sorprendentemente bien al intentar replicar con cierta dignidad en Android el éxito de los animojis que pueden usarse en iOS.




Desde la aparición del iPhone X, una de sus características que más ha dado que hablar ha sido la llegada de los Animoji. Estos emoticonos 3D utilizan el reconocimiento facial del nuevo teléfono de Apple para reproducir las gesticulaciones que hagamos con el rostro, convirtiéndose en la comidilla de Internet gracias a los vídeos que se han realizado con ellos. Mientras los usuarios de Android nos quedábamos con las ganas de participar en la fiesta de lo viral, muchas apps falsas llegaron a Google Play intentando engañar a la gente puesto que no existe una alternativa real que pudiese hacer algo similar… hasta ahora. Supermoji es la primera app de Android que reproduce nuestras gesticulaciones faciales en divertidos emoji en 3D.



El funcionamiento de Supermoji no podía ser más intuitivo: nada más abrir la app, un icono de un rostro nos invitará a que coloquemos nuestra cara para que aparezca en el centro de la imagen y ya podremos empezar la fiesta de los emoji en tres dimensiones. Tras probar varias muecas, veremos como el emoji que hayamos seleccionado abrirá la boca, sonreirá o se pondrá triste si así lo hacemos con nuestro rostro.



Tenemos únicamente seis emoji distintos con los que probar: oso panda, el gato, el alién, el perrete, la gallina y el siempre popular emoji de la caca sonriente. Esta falta de variedad se suple bastante bien con la posibilidad de incluir diferentes fondos, incluido el transparente con el que nos pondremos el animoji directamente en nuestra cara, así como algunos efectos que recordarán a las máscaras de Snapchat como puede ser lanzar un corazón o soltar cataratas de arcoíris al abrir la boca.



Supermoji es una app muy divertida de usar con la ya no tendremos mucho que envidiar a los usuarios del último dispositivo de Apple. El resultado es bastante simpático, aunque no llega a la tremenda calidad con la que se ejecuta este mismo efecto en el iPhone X. Pero tampoco es para quejarnos en demasía, puesto que hablamos de una app que funciona en cualquier dispositivo Android que cuente con una cámara, por lo que tenemos que alegrarnos de su llegada. La propia app nos permite grabar el resultado en foto o vídeo, aunque la calidad de exportación es un tanto regulera. Pero oye, es el primer paso en el ecosistema Android para reproducir estos populares animoji y esto solo puede ser una gran noticia.



SUPERMOJI para Android en Uptodown

[APK] | Descargar

IOS / DESCARGAR





Grabador de pantalla (screen recorder) online gratuito para PC

sábado, 11 de noviembre de 2017

Grabe la pantalla con un botón

Esta grabadora de pantalla gratuita está basada en la web, lo que significa que no tendrá que descargar software en su ordenador para grabar. En vez de ello, simplemente abra esta grabadora de pantalla gratis en su web, puede incluso capturar pantallas en Mac.





Grabación ultra simple

Con tan solo un clic, podrá crear rápidamente cualquier tipo de vídeo que desee: tutoriales, clases, o vídeos graciosos. Grabador de pantalla online gratis de Apowersoft tiene un diseño flexible que le permite capturar pantalla de PC online con facilidad.




LINK:

Descargar un video de YouTube con mega, guardarlo y resubirlo en tu canal desde tu iPhone.


Tutorial.
Descargar un video de YouTube con Mega, guardarlo y resubirlo en tu canal desde el iPhone


Canción: Open night - Jason Farnham









Saga mutante: Películas x-men + Deadpool 10 películas “Por mega”

viernes, 3 de noviembre de 2017




La Saga Cinematográfica de los X-Men está constituido por 10 películas hasta el momento. Todas ellas están basadas en el cómic de superhéroes X-Men, de la editorial estadounidense Marvel Comics.




DESCARGA: 







DESCARGA: 






DESCARGA: 






DESCARGA: 






DESCARGA: 










DESCARGA: 







DESCARGA: 
“AQUÍ"









DESCARGA: 







DESCARGA:








DESCARGA:


COMENTA SI QUIERES TODAS EN UN LINK 










Todos los libros de Harry Potter para descargar. + Animales fantásticos y como encontrarlos.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Harry Potter (también abreviado HP) es una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, considerada una de las sagas más importantes de la historia. Realmente la más leída según el Libro de los récords Guiness. 

En ella se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y el malvado mago Lord Voldemort, quien asesinó a los padres de Harry en un intento fallido de matar a Harry, para así poder acabar con la profecía que citaba su propia muerte. 

Voldemort no consigue acabar con la vida de Harry Potter, pues este último, al estar protegido por el amor de su madre, logra protegerse, y, a la vez, adquirir una relación (hablando tanto de manera mental como de poderes) con Voldemort. De ahí viene su cicatriz con forma de rayo (JK Rowling explicó que la forma de esta cicatriz era tan solo por su gusto a los rayos, no tenía nada escondido detrás)


I

IV


VII


Comentario. El circo de la mariposa.

lunes, 23 de octubre de 2017




















Considero que los individuos estamos sometidos a una enorme subjetividad acerca de nuestras propias capacidades, que dependen directamente de las condiciones y experiencias socioculturales de las que somos producto.

Muchas veces nos dejamos llevar por las simplezas que se nos presentan en la vida, creyendo que entre más adornos, máscaras, juguetes tecnológicos, estilo, posición y otras tantas simplezas de ese tipo tengamos, más felices seremos, creo yo, todo radica en la idea que tengamos de la felicidad.

Este cortometraje nos hace reflexionar de las múltiples alternativas que podemos tener primero para estar bien con nosotros mismos y segundo para considerar el enorme potencial que poseemos y que las limitantes, las creamos nosotros.


Pensemos ahora por un momento, ¿Qué es lo que nos entristece? ¿Qué es lo que nos hace sentir plenos? ¿Que nos hace felices? ¿Quiénes influyen en nuestra felicidad? Revisémoslo, cuestionémonos esa cosa que personalmente llamamos felicidad.


Para después entrar en la cuestión ¿De qué manera estamos luchando por alcanzarla?

Somos tan desdichados y mediocres como queramos serlo o todo lo contrario.

Somos lo que pensamos y lo que hacemos, así que cuidemos bien esos dos aspectos.

Somos como nos presentamos al mundo y el nos recibe de esa manera.


Nota: Clic en la imagen para ver el corto




La teoría sobre el verdadero origen del Burro de Shrek

sábado, 21 de octubre de 2017

Pese a que Shrek es una película con personajes animados y que está basada en el mundo de los cuentos de hadas, lo que podría apuntar a que está dirigida al público, lo cierto es que sus mensajes en doble sentido y la personalidad de sus personajes ha hecho que se posicione dentro de las favoritas de los adultos.


Hasta ahora, muchos creen que “Burro”, el fiel compañero de Shrek en las cintas, es sólo un animal que de alguna forma mágica obtuvo su capacidad para hablar, lo que viene a ser derribado por una teoría publicada en redes sociales y que está dando mucho que hablar.

La teoría se basa en la relación que existe entre quienes aparecen en Shrek y su directa relación con otras historias infantiles, tal es el caso de los tres cerditos, las princesas y los tres ratones ciegos, entre otros.

Otro de los puntos que sostienen esta idea es el hecho de que Burro parece tener recuerdos de haber sido humano, tal como quedó en evidencia en la escena que Gato le pregunta por qué recordaba haber usado ropa interior si él nunca los había necesitado.

Además, cuando Gato y Burro cambian de cuerpos, el felino no puede controlar los gritos del animal, al igual como ocurre con los humanos transformados en Pinocho.

Sin embargo, pese a estos sustentos, hay quienes creen que esta hipótesis no corresponde, dado que en la escena que Shrek se convierte en humano en la segunda película, debería haber ocurrido lo mismo con Burro, el que termina siendo un caballo.

Y tú, ¿qué crees que el personaje tiene relación con Pinocho? ¡Cuéntanos!










It- Stephen King - Libro en pdf, película 1990 primera parte y película 2017

jueves, 12 de octubre de 2017


DESCARGA 







                               DESCARGA 
                                   “AQUÍ”








DESCARGA 
“AQUÍ”


OPCION 2 MEJOR CALIDAD

"AQUI"




COMO DESCARGAR





José Pablo Feinmann “La crítica de las armas” Libro

miércoles, 11 de octubre de 2017


Es el 21 de octubre de 2002. Pablo Epstein ha llegado al Geriátrico Horizonte para pasar el Día de la Madre junto a la suya. Se quedará hasta que se haga de noche y ella se duerma. En ese momento, Pablo ya lo decidió, va a matarla. 
Este es un largo adiós en el que Pablo, con un monólogo descarnado que ocupa toda la novela, intenta poner fin a la relación agobiante que los une desde siempre. Pero mientras el discurso íntimo se va desgranando, surge otro y el ajuste de cuentas no se limita a la madre: alcanza también a la madre patria, a la Argentina que, tras el estallido de diciembre de 2001, se hunde inexorablemente como el Titanic. Pablo revive así el terror de los años setenta, cuando el vértigo de las posibilidades de un tumor maligno que lo devoraba por dentro y la dictadura militar que extendía indiscriminadamente su fuerza desaparecedora lo sumieron en una neurosis obsesiva. 
¿Cómo es la vida cuando lo cotidiano es sinónimo de miedo? ¿Qué culpas arrastra ser un sobreviviente? ¿Cómo se proyecta el futuro en una patria estéril? Novela filosófica y política, revés perfecto de La astucia de la razón, La crítica de las armas no demuestra que lo monstruoso define la condición humana en su totalidad, pero sí que, como sucede con el doctor Jekyll y Mr. Hyde, constituye una de sus más profundas facetas. 


Patricio Zunini

DESCARGA 

COMO DESCARGAR:


Jean Piaget para principiantes. Libro

sábado, 7 de octubre de 2017


DESCARGA 

Cómo descargar: 


Mario Benedetti antología poética

viernes, 6 de octubre de 2017



Mario Benedetti es uno de los escritores más leídos de nuestro idioma  Su obra literaria  más de sesenta libros, traducidos a veinticinco lenguas  abarca distintos géne- ros: la novela, el cuento, la poesía, el ensayo  Ha ejercido también la crítica literaria y el periodismo; es autor de tea- tro y algunos de sus poemas, transformados en letras de canciones, integran el repertorio de conocidos intérpretes, como Joan Manuel Serrat, Daniel Viglietti y Nacha Guevara, entre otros 
Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, República Orien- tal del Uruguay  Tenía cuatro años cuando su padre, quími- co de profesión, fue a vivir con su familia a Montevideo, la ciudad que no sólo es el telón de fondo, el escenario de su literatura, sino también una parte esencial de su biografía  La experiencia de un Montevideo apacible, provinciano y doméstico corresponde a su infancia, a los años en que asis- tía al colegio alemán, en el cual aprendió el rigor de los nú- meros, la pulcritud y los idiomas  En uno de sus primeros poemas evoca ese tiempo, cuando iba en tranvía a la escue- la; todos los días, a la misma hora, subía también al tranvía un viejo ilustre: el poeta Juan Zorrilla de San Martín 
Ahora bien, antes que la literatura fuera, además de su pasión, su medio de vida, Benedetti realizó diferentes apren- dizajes  A los catorce años era taquígrafo; más tarde fue vendedor, funcionario público y empleado contable, al igual que Martín Santomé, el protagonista de La tregua, y los personajes de Poemas de la oficina  También fue traductor, trabajó como locutor de radio y se inició como periodista en Marcha, la revista que durante varias décadas dirigió Carlos Quijano, en torno de la cual se nucleaban los más lúcidos intelectuales del Uruguay 

DESCARGA 
“AQUÍ”

Toda Mafalda.



DESCARGA 
“AQUÍ”

LAS PROFECÍAS DE NOSTRADAMUS

miércoles, 4 de octubre de 2017




Desde la publicación del libro, muchas personas se han visto atrapadas por sus misteriosos versos (comúnmente escritos en cuartetas). La mayoría de sus seguidores afirman categóricamente que Nostradamus predijo todas las catástrofes del mundo, desde su época hasta el futuro año 3797, fecha en que supuso que acontecer el fin del mundo. También colabor con la aristocracia francesa, elaborando horóscopos para la reina Catalina de M dici y, finalmente, siendo asignado como médico de la corte real por Carlos IX.

Las profecías de Nostradamus 
DESCARGA “AQUÍ

Clave menor de Salomón



Clave menor de Salomón 

La llave menor de Salomón o Lemegeton Clavicula Salomonis (la "Clavicula Salomonis" o Llave de Salomón, es un libro anterior a éste) es un grimorio anónimo del siglo XVII, y uno de los más populares libros de demonología. Ha sido largamente conocido como el Lemegeton, aunque ese nombre es considerado incorrecto.Aunque apareció en el siglo XVII, muchos de sus textos datan del siglo XVI, incluyendo el Pseudomonarchia daemonum, de Johann Weyer y grimorios de la baja edad media. Se cree que libros de la cábala judíos y de misticismo musulmán también fueron inspiraciones. Algo del material, en la primera sección, acerca de la invocación de demonios, es del siglo XIV o anterior. El libro proclama haber sido escrito por el Rey Salomón, aunque esto es certeramente incorrecto. Los títulos de nobleza asignados a los demonios no existían en esa época, así como tampoco las alabanzas a Jesús y a la Santísima Trinidad incluidas en el texto. La llave menor de Salomón contiene detalladas descripciones de espíritus, así como los conjuros necesarios para invocarlos y hacer lo que el conjurador (aquí llamado exorcista) los obligue a hacer. En él se detallan los círculos protectores y los rituales que deberán hacerse, las acciones necesarias para evitar que los espíritus tomen el control, las preparaciones previas a la invocación y las instrucciones para hacer los objetos que se emplearán en el ritual. Las copias originales del libro se diferencian notablemente en los detalles y en los nombres de los espíritus. Ediciones más modernas pueden ser encontradas impresas o en Internet. Goetia, la llave menor del Rey Salomón (Clavicula Salomonis Regis) es la traducción de 1904 por Samuel Mathers y Aleister Crowley. Es esencialmente un manual de instrucciones para invocar a más de 72 espíritus diferentes. La tradición del poder de Salomón sobre los espíritus aparece también en otras culturas del medio oriente. Ejemplo de ello es el libro de Las mil y una noches, en el que se indica que a Sulaymán (Salomón), hijo de Daud (David), se le considera el Señor de los Ifrit (Genios); y se indica que castigó a los ifrit rebeldes que se negaron a seguir la religión y someterse a su obediencia, encerrándolos en jarrones que tenían un sello de plomo, en el que figura impreso el nombre del Altísimo Alá.

Aleister Crowley-El Libro de Thot




Aleister Crowley-El Libro de Thoth.pdf


ACERCA DEL LIBRO
  • Nº de páginas: 296
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: LUIS CARCAMO EDITOR
  • Lengua: CASTELLANO
Siguiendo las pautas de los Manuscritos de la Orden Hermética de la Golden Dawn, Crowley escribió un ámplio ensayo sobre el Tarot, siendo durante mucho tiempo su compañero, guía y objeto cotidiano de investigación. En él, tanto como a un estudio sistemático y una descripción exhaustiva de las cartas, asistimos a una exposición plagada de sugerencias de la filosofía mágica del autor, sin olvidar sistemas de adivinación.

DESCARGA: 
“”AQUÍ””

Las leyes de la Unión Europea acerca de las cookies

miércoles, 9 de agosto de 2017

Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. 

Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense. 

Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades

A LA MUERTA

jueves, 22 de junio de 2017





Tal vez me crucé contigo en una acera y no llamaste mi atención y seguí cabalgando sobre mi indiferencia, o acaso te admiré con una punzada de deseo y un reflejo de civilización represora me hizo desviar la mirada hacia otra parte, o bien me produjo curiosidad el libro que llevabas en las manos o un detalle de tu atuendo, o tal vez me generaste una leve aversión tan pasajera en ese camino como tú y como yo.


O no te divisé nunca (es lo más probable) ni tuve más noticia de tu existencia que tu parte proporcional en la cifra total de habitantes de la urbe, en la densidad del hacinamiento físico en un autobús o en el grado superlativo de un embotellamiento. En cualquiera de esos territorios, el de mi mirada, el de la fantasía, el de la indiferencia o el de los números, formabas parte de una existencia regular compartida con otros miles y millones de seres humanos.


Pero te mataron y bruscamente te hicieron transitar al territorio de lo monstruoso y lo sórdido, te quitaron (de golpe o lentamente) todo interés, toda preocupación, todo amor, todo recuerdo y toda sed de futuro. Ahorcada. Acuchillada. Torturada. Descuartizada. Disuelta en ácido. Semienterrada. Maniatada. Desnuda. Descompuesta. Te apartaron para siempre de tus padres, de tus hijos, de tu diario, de tus juguetes, de tu dinero, de tu ruta de vuelta a casa, de tus placeres y hasta del aire que respirabas. Ya no puedes comer ni dormir ni despertar ni trabajar ni pensar ni bailar ni peinarte ni salir con tus amigas.


Algo que ya no eres tú ha sido abandonado en un campo yermo, bajo un paso a desnivel o arrojado a la plancha forense como un producto al que deben aplicarse ciertos procedimientos antes de guardarlo o destruirlo para siempre, al marco de una foto en la que ya no vas a crecer ni a hacer muecas ni a pintarte las canas ni a preocuparte por las arrugas.


Acaso tu retrato empiece a viajar por parajes sórdidos, colgado de una pariente amorosa o sostenida por las manos de un desconocido; tal vez adorne los postes del alumbrado, el pecho de una manifestante que clama justicia, los tuits sin esperanza, los tableros de avisos de las agencias investigadoras. O puede ser que el azar le ahorre a tus familiares la agonía de años y los enfrente a la brutalidad de la noticia en caliente: “Sí, es ella”.


Y empezará a disolverse en el ácido de las lágrimas la carne de tu identidad: ya qué podrá importar que hayas sido maestra, bailarina, puberta, mesera, arquitecta, obrera, estudiante, secretaria, abuela; que hayas sido lectora o televidente, religiosa o atea, concupiscente o casta, flaca o gorda, morena o rubia. Te irás reduciendo con el paso de los años del cuerpo presente a los vestigios de ADN, de las fotos tamaño cartel a un nombre en una de tantas páginas de una averiguación judicial veraz o mentirosa, a un número en un tomo de registros estadísticos.


Es escalofriante que todo mundo se esmere en consolar a la madre (destrozada por tu muerte), al padre (al que le rompieron los sueños), a tu pareja (enfrentada al callejón espantoso de la viudez repentina) cuando la más inconsolable eres tú, que querías seguir viva y seguir siendo tú. Ni un abrazo ni una caricia en tu omóplato ni una lluvia de pétalos sobre tus cenizas lograrán distraerte de la nada.


Te hemos perdido. Te perdiste. Fuiste lanzada a una noche irremediable por una conjura evidente que muy pocas personas quieren ver. Pero ahí están, a la vista de todos, los mensajes de desprecio en carteles publicitarios, las descalificaciones a tu género, las burlas por tu aspecto físico, las determinaciones arbitrarias de tu vida y destino por parte de la familia y el Estado. Hay pláticas de sujetos que se jactan de mantener a toda costa su posesión y su dominio sobre otros seres humanos, y hay un discurso que es lo suficientemente hipócrita como para no admitir abiertamente que les brinda toda suerte de justificaciones. Hay toneladas de sentencias judiciales injustas y prevaricadoras en contra de tus prójimas. Hay agravios y golpes que ameritaban cárcel y se quedaron en amonestaciones, en burlas de barandilla o en nada. Hay decenas o cientos o miles de asesinos de sus parejas (o de cualquier otra mujer) que lograron mover su telaraña de relaciones para gozar de plena impunidad, que se pasean como individuos honorables y detentan prestigio y cargos y que en sus ratos de ocio pastan en los centros comerciales del extranjero sin que nadie los moleste. Y hay una sucesión de gobiernos que ha descubierto en la población una materia prima renovable y abundante para hacer negocios: la carne humana.


Tu muerte es también el saldo de una economía caníbal que oferta a los habitantes del país como insumo barato para los procesos productivos de la globalidad y que ha ido rematando los bienes nacionales –las comunicaciones, la energía, el territorio, los bosques, los caminos, las aceras, el agua y el aire– hasta dejarnos y dejarte en un estado de desnudez esclava, listos y listas para ser rematados al mejor postor: quién da más por tu trabajo, quién da más por tu cuerpo, quién da más por el privilegio de asesinarte sin sufrir consecuencias. Es que te han dejado, nos han dejado, sin país: sin esa máquina que debiera servir para garantizarnos la vida o, cuando menos, para hacer justicia cuando nos la arrebatan.


Y cómo esclarecer el crimen si al enterarnos pensamos “sólo fue una más”; si el oficial mayor se hizo de la vista gorda cuando compraron cámaras de vigilancia defectuosas; si el jefe de adquisiciones traficó los repuestos de las patrullas policiales; si los agentes andan fabricando culpables para cumplir la cuota; si los agentes del Ministerio Público ponen sobre aviso a los presuntos asesinos antes de que los capturen; si el procurador se agota sólo con imaginar la verdad de este entramado; si el juez está metido en sus propios negocios y además tiene la certeza de que te mataron porque ibas vestida como puta; si al presidente municipal no le queda más tiempo que para soñar con ser gobernador; si el gobernador pactó con el cártel; si los legisladores no piden la comparecencia de nadie; si la Presidencia está muy ocupada en preservar a toda costa la impunidad de todos, en quedar bien con los compradores y vendedores de carne humana y en blindar la maquinaria que te devoró viva y que luego escupió tus huesos.


Entre la muchedumbre que transita por las estaciones de Metro y que se apiña en los paraderos de microbuses, en el orden de las fábricas, en la placidez de las reuniones sociales, en el tumulto de toquines y bailongos, en las aulas y en las manifestaciones, florecen huecos invisibles. Las multitudes y las familias se estrechan para llenar tu ausencia y los vacíos de las que ya no están, y sin embargo, su no estar se vuelve cada vez más asfixiante, indignante y vergonzoso. No basta con el hallazgo de tu cuerpo torturado y ahorcado y violado. El hallazgo de tus huesos no es consuelo suficiente. No bastaría tampoco con una procuración y una impartición de mínima justicia. Es que tu muerte y otras muertes no deberían replicarse nunca.


Nada compensa tu no estar. No hay forma de recuperarte de la noche irremediable, pero se puede imaginar y construir una nación en el que ninguna mujer vuelva a ser arrojada a la muerte y territorios en los que todo mundo pueda caminar, respirar, amar, discutir, trabajar y relacionarse sin temor. Debe ser esa la consigna de cientos de miles y de millones. Debemos sentirte nuestra propia pérdida, llevarte en el recuerdo exasperado, tener presente tu sufrimiento, quererte mucho, llorarte como si fueras nuestra propia madre, nuestra propia hija, nuestra propia hermana, y asumir de una vez por todas el imperativo de acabar con esta mierda.

FUENTE: NAVEGACIONES

Reafirmo

miércoles, 1 de febrero de 2017




Reafirmo mi aprecio por ti.

Tengo caricias guardadas.


Recuerdo tu aroma en el instante del amor y necesito mas.


Porque a momentos fui pequeño y tocarte me reveló una verdad,
la sombra tuya me hizo el amor, no hubo tiempo ni espacio,
hubo dos corazones agitados, contemplé tu cuerpo,
lo supe todo, no supe nada, así fue.

Tu cuerpo fue tibio,
escribías una canción y yo la escuchaba, sin final aun,
se escribe a momentos, regresarás,
regalarás la siguiente nota y yo agradeceré...

V.M.