Educación informatica

viernes, 19 de marzo de 2010

educacion informatica

Relación maestro-alumno en el siglo XXI

sábado, 6 de marzo de 2010

Parece comico, pero podemos cuestionarnos, que tando hay de cierto en este video, retumban en las cuatro paredes del aula "los derechos del alumno" pero se olvidan de la otra parte y no por eso menos importante "Las obligaciones del alumno"

Mundo decadente a ¿donde nos llevas?

"Los nonstruos y las damiselas."

Como una actividad en la clase de Comunicación, creamos una presentación de powerpoint en la que debíamos representar una situación conflictiva y darle solución.

A lo cual se diseñaron algunas presentaciones, la mía es la siguiente, que comienza con el cuestionamiento:

Estaban 3 monstruos y 3 damiselas y querían pasar una puerta dimensional para llegar a la 4 dimensión el problemas es que solo pueden pasar a través de la puerta 2 personas por viaje y no debe haber más monstruos que damiselas porque se las podrían comer.

Todas las damiselas saben cruzar la puerta dimensional pero solo el monstruo Demitri sabe, ¿cómo le harías?
monstruos y damiselas
Nota para ver mejor la presentación es necesario descargarla ya que aquí carece de animaciones.

Ser joven.

lunes, 1 de marzo de 2010















En la clase de comunicación, vimos un video en el cual se le hacia una entrevista a algunos estudiantes de la UPN en esta respondían (creo) a tres preguntas ¿Qué es ser joven?, ¿Por que estudiaban en la UPN? y ¿Que es la educación?


El primer alumno Decía llamarse Marco de la carrera de administración educativa, el mencionaba que ser joven es saber encaminar tus pasos, algo así como tener presente que en tus acciones hay un efecto de acción-reacción, también mencionó que ser joven es ser libre, hacer las cosas para ser felices.

Posteriormente mencionó que había escogido la carrera de administración educativa porque todo lo que hacía referencia a la administración significaba números y saber administrar números te trae dinero (o algo así)

La segunda alumna fue Adriana, ella mencionó que ser joven es disfrutar las etapas en su momento, con madurez y responsabilidad.
Comentó que escogió administración educativa porque desde ese campo podía apoyar a los niños y jóvenes desertores para que pudieran continuar con sus estudios

El siguiente alumnos fue Michel, de la carrera de sociología de la educación, lo único que recuerdo de lo que dijo fue que comenzó sus actividades en el campo educativo en el INEA, menciono también que la educación; es un proceso social que abre oportunidades culturales, de apreciación y convivencia.

La última compañera fue María de Jesús López de 47 años, ella mencionó su historia de vida, la cual dejó una enseñanza de que si te propones a cumplir tus metas, aunque los obstáculos sean grandes, siempre podrás salir adelante.
Para ella la educación es una forma de poder adquirir, o tener libertad de pensamiento, una formación de pensamiento y consciencia, y por otro lado solo es una capacitación para el trabajo, mencionó que los jóvenes deben optar por una de esas dos alternativas.

Es interesante poder conocer las maneras de pensar de nuestros compañeros upenianos ya que “todos vamos en el mismo barco pero no siempre todos vamos hacia el mismo lugar” en este tipo de actividades podemos conocer las distintas percepciones que se tiene por un lado entre las diversas carreras de la UPN y por otra parte entre las diferentes personas que estudian en nuestra institución.

Es aquí donde también podemos darnos cuenta de las múltiples ideas que se tienen acerca de un mismo concepto, términos que son muy comunes en este centro escolar, tales como educación, enseñanza, aprendizaje, escuela, etc.. y otros tanto que son comunes en la vida diaria, como, juventud, responsabilidad, madurez, convivir, etc..